Connect with us

Tecnología

Musk sugiere pago mensual para usuarios de X

Published

on

La idea surgió durante una conversación pública con Netanyahu en X
Continue Reading

Tecnología

Un ratón con 100 mil neuronas humanas en su cerebro seria la clave para combatir el Alzheimer

Published

on

By

HERMOSILLO, SONORA. – Un equipo internacional de investigadores ha logrado un avance significativo en la investigación del Alzheimer al introducir 100 mil neuronas humanas en el cerebro de un ratón. Según un estudio publicado en la revista Science el jueves, este innovador enfoque ha permitido evitar la muerte neuronal mediante un tratamiento oral.

El cerebro de un ratón, que tiene aproximadamente el tamaño de un chícharo y pesa medio gramo, contiene alrededor de 70 millones de neuronas. Sin embargo, las 100 mil neuronas humanas implantadas se mantienen en una región específica, lo que significa que el cerebro del ratón sigue siendo, en su mayoría, un cerebro de ratón.

 

La investigadora Amaia Arranz destacó en una entrevista con el diario argentino La Nación que este procedimiento no conlleva la creación de monstruos ni «frankensteins«, ya que las células humanas permanecen en una ubicación delimitada.

El avance se produjo después de que los científicos identificaron el mecanismo exacto de la destrucción neuronal en el Alzheimer: la activación del gen MEG3. Cuando se activa este gen, se induce un proceso de muerte celular programada genéticamente conocido como necroptosis, que también está presente en el cáncer.

Te puede interesar: Un bambú en Japón está apunto de florecer por primera vez en 120 años

Para evitar esta muerte neuronal, los investigadores utilizaron dos fármacos aprobados previamente para otras condiciones médicas. El primero, el Ponatinib, es un medicamento aprobado para el tratamiento de la leucemia, y el segundo, el Dabrafenib, se utiliza contra el melanoma.

Este descubrimiento es especialmente relevante, ya que hasta el momento no existen fármacos que curen o alivien los síntomas del Alzheimer. El estudio podría allanar el camino para el desarrollo de terapias que prevengan la pérdida de células neuronales en esta enfermedad devastadora.
 

Continue Reading

Tecnología

Estos son los dulces más tipicos de México, segun ChatGPT

Published

on

By

Este mes de septiembre se celebran las fiestas patrias en México, y para conmemorarlas, muchas personas preparan antojitos, pero también se disfrutan los dulces mexicanos, como las cocadas, alegrías, entre otros.

Pero, ¿sabes cuáles son los dulces mexicanos más típicos? Según ChatGPT, estos son:

  • Alegrías

Las alegrías son barras de amaranto mezclado con miel o piloncillo. A menudo se les añaden semillas de calabaza o cacahuate para darles un toque crujiente. Vienen en una variedad de sabores y colores.

  • Tamarindo

Los dulces de tamarindo son muy populares en México. Están hechos de la pulpa de tamarindo mezclada con azúcar y a menudo se les da forma de pequeñas bolas o paletas. Algunos tienen un toque de chile en polvo para un sabor agridulce y picante.

  • Dulces de cacahuate (palanquetas)

 Las palanquetas son dulces hechos con cacahuate mezclado con miel o piloncillo y prensados en forma de barras. Son deliciosamente crujientes y se pueden encontrar en muchas partes de México.

  • Cocadas

Dulces hechos con coco rallado y azúcar, a veces con nueces o frutas.

  • Camotes y calabazate

Dulces a base de batata (camote) o calabaza (calabazate) endulzados y cortados en figuras decorativas.

  • Ate

 El ate es una especie de jalea o pasta de frutas, como membrillo, guayaba o piña, endulzada y cuajada. Se corta en cubos o se le da forma y a menudo se sirve con queso.

Por último, ChatGPT menciona que estos son solo algunos de los dulces más icónicos de México. Cada región puede tener sus propias especialidades dulces, y la variedad de dulces mexicanos es impresionante.

Continue Reading

Tecnología

X tiene nueva función exclusiva para suscriptores de pago

Published

on

By

La red social X (antes Twitter) dio a conocer una nueva función, que permite al usuario ocultar que le haya dado un «me gusta» a una determinada publicación.

«Mantén privados los ‘me gusta’ picantes, ocultando tu pestaña de ‘me gusta'», dijo la compañía en una publicación en X, y precisó que esa posibilidad solo se enecuentra disponible para los suscriptores de pago, indica RT.

 

El propietario de la red social, Elon Musk, recomendó «mantener abiertos» los ‘me gusta’ y «simplemente» usdar los marcadores para las «publicaciones interesantes».

Esta función se agrega a otras ventajas de las que gozan los usuarios con suscripción, como tener una verificación azul en su perfil, la posibilidad de publicar textos de hasta 25 mil caracteres, editar las publicaciones o subir videos en calidad 1080p, entre otras.

Continue Reading

Trending